Conversation Club Online

JUSTIFICACIÓN
La conversación entre docentes es una gran oportunidad para practicar una lengua extranjera en un contexto comunicativo. Si además se realiza como acto compartido en un club de discusión puede servir para ampliar la competencia comunicativa a través del debate y el intercambio de ideas. Dado que en la actualidad el profesorado tiene una gran necesidad de mantener su inglés al día, el club de conversación sobre temas diversos les ofrece la posibilidad de mantener contacto con una rica variedad de temas que servirán para impulsar la conversación y la interacción en grupo. También servirá como espacio de reflexión sobre cuestiones que atañen a la educación hoy en día e incluso como ejemplo de dinámicas para el aula. Esta formación da la oportunidad tanto de cultivar la palabra a través del debate y la conversación, como de compartir perspectivas diferentes en lengua inglesa.
OBJETIVOS
    1. Conocer y debatir una variedad de temas de vigencia actual en el mundo de la educación.
    2. Desarrollar la capacidad de expresión y fluidez oral en lengua inglesa.
    3. Mejorar estrategias a la hora de debatir, conversar y hablar en público.
    4. Intercambiar ideas y perspectivas con otros profesionales de educación.
    
CONTENIDOS
    1. Language and Identity.
    2. Education in 2050.
    3. Music as a Universal Language.
    4. Heroes.
    
NÚMERO DE HORAS:   10
DIRIGIDO A:  
Profesorado en activo o en situaciones asimiladas, con destino en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Rioja en los que se impartan enseñanzas no universitarias que imparta docencia en Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato o Escuelas Oficiales de Idiomas con un nivel mínimo de B2 del Marco Europeo de Referencia de inglés. Excepcionalmente, por el artículo 2.2 de la Orden EDC/3/2022, de 19 de enero, podrán participar el personal docente con destino en otras Comunidades Autónomas que ocupen puestos en organizaciones sindicales en La Rioja.
PLAZAS OFERTADAS:   20
LUGAR DE CELEBRACIÓN:     Otros
OBSERVACIONES
De acuerdo con la Resolución 11/2024, de 25 de marzo de la Dirección General de Innovación Educativa (BOR 2 de abril): • La actividad podrá suspenderse si el número de admisiones fuera inferior al 75% de las plazas ofertadas. • La renuncia a la participación deberá realizarse durante las 48 horas siguientes al envío del correo electrónico en que se comunica la admisión. • Cuando las fechas de realización de varias actividades formativas coincidan y el desarrollo de las mismas implique presencialidad (física u online síncrona), solo se podrá participar en una de ellas. En caso de admisión en varias actividades simultáneas, deberá optarse por una de ellas, comunicando la renuncia al resto a través del mismo medio por el que se comunicó la admisión. • Se aplicará una limitación de acceso a las actividades formativas convocadas por el centro responsable de la formación permanente del profesorado, durante cuatro meses lectivos atendiendo a las siguientes casuísticas: ­ Personas admitidas que no asistan y no comuniquen su baja en las 48 horas siguientes al envío del correo electrónico en que se comunica su admisión: a partir de la fecha de inicio de la actividad. ­ Quienes una vez iniciada la actividad presencial, no asistan al menos al 40 % de las horas presenciales de la misma: a partir del momento en que se tenga conocimiento de que las faltas de asistencia superan el 40% de la duración presencial del curso. ­ La misma limitación se aplicará a las actividades en online en las que quienes participen no obtengan una calificación positiva de al menos un 20% en las tareas obligatorias: a partir de la fecha en que se emita la certificación del curso. • Una vez concluida la actividad, y con la finalidad de dar respuesta a las necesidades y demandas formativas de los centros educativos, del profesorado y del propio sistema educativo, se realizará una valoración de la misma a través de una encuesta enviada desde el centro responsable de la formación del profesorado, que deberá ser cumplimentada en los tres días posteriores a su recepción.
COORDINA
  • Esther Janeiro Martinez.  Coordinadora del CIFE.
  • Beatriz Martínez Fernández.  .
PONENTES
  • KELLY ANN MCCOWN, Licenciada en Filología Hispánica (Reed College, Portland, Oregon). Auxiliar de conversación de inglés en CEIP Navarrete el Mudo y en CEIP Vélez de Guevara..
CALENDARIO DE LA ACTIVIDAD
FECHAS HORAS
CRITERIOS DE SELECCIÓN
    Cuando el número de inscripciones supere al número de plazas ofertadas, la selección se hará en base a los siguientes criterios:
    1º. Profesorado con un nivel de inglés C2 certificado de acuerdo al MCER de centros CEIP, IES, EOI, CRA y CEO.
    2º. Profesorado con nivel C1 de inglés certificado de acuerdo al MCER de centros CEIP, IES, EOI, CRA y CEO.
    3º. Profesorado de centros con Proyecto Bilingüe/Plurilingüe.
    4º. Profesorado de centros eTwinning School.
    5º. Resto de profesorado destinatario del curso.
    Se admitirá a profesorado siempre que cumpla el requisito de contar con un nivel B2 de inglés certificado de acuerdo al MCER. Atendiendo a estos criterios, los participantes serán seleccionados por riguroso orden de inscripción.
    
INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán vía telemática en la página WEB de Educarioja (http://www.educarioja.org) o entregando la ficha debidamente cumplimentada en el Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE) hasta el jueves, 13 de noviembre de 2025.
LISTA DE ADMITIDOS
La lista de admitidos se expondrá en la página WEB de Educarioja (http://www.educarioja.org) el viernes, 14 de noviembre de 2025.
CERTIFICACIÓN
Para tener derecho a certificación, de acuerdo con la Orden 9/08, (BOR de 6 de mayo de 2008), la evaluación de los participantes se hará teniendo en cuenta su asistencia continua y activa, así como la adecuada realización de los trabajos que se propongan. Las faltas de asistencia, independientemente de la causa, no podrán superar el 15% de la duración total de la fase presencial.